Noticias

Te acercamos las nuevas tecnologías y sus aplicaciones empresariales en nuestro blog, para que estés al tanto de todas las innovaciones que se producen.

Tecnología que cuida el entorno: así nace la mimetización ecológica en CJ TELECOM

CJ TELECOM revoluciona con tecnologia innovadora el mimetizado de las antenas usando materiales reciclados.

En un contexto donde el desarrollo tecnológico muchas veces entra en conflicto con la sostenibilidad ambiental, CJ TELECOM ha decidido asumir un rol activo en la construcción de un modelo más responsable. Así nació nuestro Proyecto de Mimetización Ecológica, una iniciativa que propone una nueva forma de ver las telecomunicaciones: más verde, más social, más consciente.

¿Qué es la mimetización ecológica?
Se trata de una técnica que permite camuflar las antenas de telecomunicaciones con estructuras que simulan árboles. Pero lo innovador no es solo la estética: las hojas y ramas están fabricadas con botellas plásticas recicladas, lo que convierte a estas antenas en símbolos vivos de economía circular.

Impacto medible:
+15,000 botellas plásticas recicladas en los primeros árboles fabricados
Reducción de más de 4,320 kg de CO₂ en comparación con estructuras tradicionales
5 sitios ya implementados en zonas urbanas del país
Durabilidad de hasta 100 años gracias al uso de materiales resistentes
Cada antena ecológica equivale a plantar 38 árboles reales

Impacto social:
Este proyecto también es inclusivo: muchas de las personas involucradas en la transformación del plástico pertenecen a sectores vulnerables. Mujeres, adultos mayores y recicladores han encontrado aquí una nueva fuente de empleo y dignificación de su trabajo.

Respaldo técnico:
El Instituto Nacional de Investigación y Capacitación en Telecomunicaciones (INICTEL-UNI) realizó estudios de atenuación que confirman que el camuflaje no afecta la transmisión de señal, manteniendo altos estándares de calidad en conectividad.

¿Por qué importa?
En un país como Perú, donde se generan 1.2 millones de toneladas de residuos plásticos al año y la tasa de reciclaje es apenas del 10%, es urgente que empresas tecnológicas se sumen al cambio. En CJ TELECOM creemos que la sostenibilidad no es una opción, es una responsabilidad.

Conectamos personas. Protegemos el entorno.

Compartir:

Otras Noticias

Energía y conectividad: el dúo clave para el desarrollo digital del Perú

La expansión de las telecomunicaciones no solo mejora el acceso a Internet, sino que también transforma economías locales, impulsa la educación y fortalece la gestión pública en zonas alejadas. Sin embargo, el desarrollo digital del país depende directamente de una infraestructura eléctrica robusta, segura y disponible. En este artículo, exploramos por qué la energía es clave para cerrar la brecha de conectividad en el Perú.

Ver más

Energía para crecer: la importancia de llevar electricidad a más rincones del Perú

En pleno siglo XXI, miles de pueblos en el Perú aún enfrentan carencias críticas: no tienen acceso estable a la electricidad ni a redes de telecomunicaciones. Esta realidad limita el desarrollo social, educativo y económico de millones de peruanos. En este artículo, analizamos por qué cerrar estas brechas es urgente y cómo las soluciones tecnológicas pueden cambiar el futuro del país.

Ver más

Quieres saber más Sobre Nosotros?

Ponte en contacto hoy mismo con nosotros y un asesor se comunicará contigo.

Trabaja con Nosotros